Redactado por Mr Mario el miércoles, 28 de febrero de 2007
El pasado lunes 26, tuvo lugar la presentación de los primeros tÃtulos que Sega tiene preparados para el lanzamiento de PlayStation 3. El acto tuvo lugar en el showroom de Sony, la elegante PlayStation Suite situada en pleno centro de Madrid, donde pudimos ver y probar en primicia Virtua Tennis 3, Virtua Fighter 5, Sonic the HedgeHog y Full Auto 2.
PASADO
Pero antes de nada recapitulemos, ya que no estamos hablando de cualquier compañÃa, sino de Sega, un emblema en el mundo de los videojuegos.
La última consola de Sega, Dreamcast |
Todos conocemos lo que pasó con Dreamcast. En 2001 se terminó con la producción de la máquina y Sega anunció su retirada del mercado del hardware. Por aquel entonces también se cerraron las oficinas que tenÃan en España. Con mucha pena para los usuarios (Dreamcast fue una de las consolas más queridas) y para la propia compañÃa, se centrarÃa a partir de entonces en la distribución de videojuegos con el fin de convertirse en una third-party fuerte. Avalada por años de experiencia en software y joyas en forma de videojuego, Sega consiguió situarse entre las third-parties más importantes mientras se preparaba cuidadosamente para la siguiente generación. Su fusión con Sammy, empresa dedicada a recreativas y máquinas de pachinko, fue todo un acierto económico.
Además de la distribución, también han ido desarrollando excelentes juegos como Yakuza o Monkey Ball con el indiscutible sello de identidad de Sega (en la onda de AM2 y Sonic Team) y recientemente han comprado el estudio Creative Assembly (Total War), lo que significa toda una occidentalización para la compañÃa japonesa que sin duda afectará positivamente a las ventas en Estados Unidos y Europa.
El buen ritmo como third-party es un hecho y a dÃa de hoy estamos acostumbrados a ver el logo de Sega en todo tipo de juegos. También le benefició durante la campaña de PS2 y Xbox rescatar algunos de los mejores tÃtulos que tenÃa Dreamcast, relanzándolos o haciendo secuelas para éstas plataforma. Joyas como Rez, Headhunter, Ecco the Dolphin o Virtua Fighter 4 aparecerÃan en PS2, mientras que Shenmue y Jet Set Radio se quedarÃan en Xbox.
Quizás a Sega le falte un juego de fútbol importante, pero bien es cierto que los tÃtulos deportivos 2k son, en general, una excelente alternativa a la casposidad con la que EA, actualmente la third-party más grande del mundo, nos bombardea cada año.
PRESENTE
Finalmente y tras la buena marcha de la compañÃa, se han reabierto las oficinas de Sega España al cargo de José Herráez, Eduardo López y Javier Gutiérrez, entusiastas de los videojuegos y de Sega desde siempre. Resulta muy fácil y ameno hablar con gente que se ha jugado los mismos juegos que tú y que, a pesar de pertenecer al sector, siguen entusiasmándoles futuros lanzamientos como el primer dÃa. José Herráez incluso comentaba que durante el Tokio Game Show estuvo a punto de comprarse una MegaDrive de no ser por que no le entraba en la maleta y que conserva su Dreamcast a pleno rendimiento.
Por lo general, tienen muy claros sus objetivos y advierten a todo el mundo de que "Sega ha vuelto" en clara referencia al esplendor de dÃas pasados. No parece mentira una vez juegas a Virtua Tennis o Virtua Fighter y te comentan algunos de los tÃtulos que tienen preparados para la next-gen a corto y medio plazo.
De entrada, el catálogo de PS3 serÃa más bien pobre (en calidad) de no ser por los juegos que Sega lanzará el mismo dÃa que la consola. Además, serán los primeros juegos que ese dÃa soporten un Full HD real a 1080p, la resolución máxima de la consola.
« Página anterior | Página siguiente »